Este artículo explica cada tipo de columna disponible en los reportes para ayudarle a personalizar y analizar eficazmente sus datos de capacitación. Ya se trate del seguimiento del progreso de los usuarios, del estado de la capacitación o de actividades específicas, esta guía le ayudará a sacar el máximo partido de sus reportes.
Nota: No todas las columnas están disponibles en todos los reportes, y las columnas pueden aparecer en blanco si la información no está disponible o no se ha añadido al perfil de usuario. La mayor parte de la información del usuario se puede gestionar a través del perfil de usuario.
Nombre de la columna |
Descripción de la columna |
Código de la actividad (Código del curso) |
El título de la actividad o curso de capacitación específico. |
Estado de actividad |
El estado de la actividad de capacitación. Los estados incluyen:
|
Título de la actividad |
El título de la actividad o curso de capacitación específico. |
Respuesta |
La respuesta del usuario a la pregunta. |
Estado de las respuestas |
El estado de la respuesta del usuario. Los estados incluyen:
|
Grupo de unidades de negocio |
La unidad de negocio dentro de la organización a la que pertenece el usuario (empleado). |
Categoría |
La categoría de la actividad de capacitación. |
Firma del Coach |
La firma del coach o del observador. |
Estado de finalización |
Indica el estado actual de la observación. Los estados posibles son:
|
Acción correctiva hecha |
Indica si se han tomado acciones correctivas. Los valores posibles son "Sí" o "No". |
Acción correctiva hecha por |
El nombre de la persona que marcó la acción correctiva como completada. |
Nota de la acción correctiva |
Notas o detalles sobre las acciones correctivas adoptadas. |
Tipo de curso |
La clasificación del curso de capacitación. Los tipos incluyen:
|
Fecha de contratación |
Fecha de contratación del usuario (empleado). |
Fecha de terminación |
La fecha en la que el usuario (empleado) fue despedido o abandonó la empresa. |
Método de entrega |
El método utilizado para impartir la capacitación. Los métodos incluyen:
|
Grupo de departamentos |
El departamento al que pertenece el usuario (empleado). |
Estado Detallado |
Proporciona información más específica sobre el estado de finalización. Los estados incluyen:
|
Grupo de divisiones |
La división a la que pertenece el usuario (empleado). |
Fecha de vencimiento |
La fecha límite para completar el plan de aprendizaje. |
Firma del empleado |
La firma del empleado observado. |
Grupo de tipo de empleo |
La clasificación se basa en el tipo de empleo del usuario (empleado). |
Duración estimada (minutos) |
La duración estimada de la actividad de entrenamiento en minutos. |
Fecha de vencimiento |
La fecha en que expira la cualificación y es necesario renovarla. |
Identificación externa |
El identificador externo asociado a la actividad de capacitación. |
Nombre del facilitador |
El nombre del facilitador que imparte la capacitación. |
Nombre completo del facilitador |
El nombre completo del facilitador que imparte la capacitación |
Apellido del facilitador |
El apellido del facilitador que imparte la capacitación. |
ID de usuario del facilitador |
El ID de usuario único del facilitador que imparte la capacitación. |
Grupos de usuarios filtrados |
Los grupos filtrados por criterios específicos relacionados con las actividades de capacitación del usuario (empleado). |
Grupo de clasificación profesional |
La clasificación basada en la clasificación laboral asignada al usuario (empleado). |
Grupo de códigos de puesto |
La clasificación basada en el código de puesto asignado al usuario (empleado). |
Grupo de título profesional |
La clasificación basada en el título asignado al usuario (empleado). |
Idioma |
La lengua en la que se ha impartido la actividad de capacitación o el curso. |
Código de observación |
Código único asignado a la observación. |
Finalización de la observación |
La fecha y hora en que se completó la observación. |
Inicio de la observación |
Fecha y hora de inicio de la observación. |
Título de la observación |
El título de la observación. |
Versión de la observación |
El número de versión de la observación. |
Observado por |
El nombre de la persona que ha realizado la observación. |
Observado por nombre |
El nombre de la persona que realizó la observación. |
Observado por apellido |
El apellido de la persona que realizó la observación. |
Observado por ID de usuario |
El identificador único de usuario de la persona que realizó la observación. |
Curso padre |
El nombre de la actividad principal. Este nombre puede variar (por ejemplo, en español o una versión diferente para otro departamento), pero sigue proporcionando créditos para el curso principal. |
Actividad del curso padre |
El nombre de la actividad principal. Este nombre puede variar (por ejemplo, en español o una versión diferente para otro departamento), pero sigue proporcionando créditos para el curso principal. |
Calificación aprobatoria |
La puntuación mínima necesaria para aprobar la actividad de capacitación. |
Tarifa de pago |
El salario del usuario (empleado). |
Grupo de tipo de pago |
La clasificación basada en el tipo de retribución del usuario (empleado). |
Tipo de plan |
El tipo de plan de aprendizaje, que puede ser uno de los siguientes:
|
Puesto de trabajo |
El puesto de trabajo del usuario (empleado). |
Reforzamiento positivo |
Indica si se dio un refuerzo positivo. Los valores posibles son "Sí" o "No". |
Nombre del plan de cualificación |
El nombre de la cualificación. |
Pregunta |
El texto o contenido de la pregunta presentada al usuario. |
ID de la pregunta |
Un identificador único asignado a cada pregunta de la actividad de formación. |
Tipo de pregunta |
El formato de la pregunta, como opción múltiple o verdadero/falso. |
Grupo de regiones |
La región geográfica donde se encuentra el usuario (empleado). |
Refuerzo hecho por |
El nombre de la persona que ha realizado el refuerzo positivo. |
Recuperación |
Indica si la pregunta es de recuperación. Los valores posibles son "Sí" o "No". |
Fecha de inicio de la renovación |
Fecha en la que se inicia el proceso de renovación de la cualificación, lo que permite al usuario empezar a completar las actividades necesarias para renovar su estado de cualificado. |
Retirado |
Indica si el plan de aprendizaje se ha retirado y ya no está activo |
Causa raíz |
Comentarios sobre la causa raíz escritos en la observación. |
Duración de la sesión |
La duración de la sesión de capacitación (HH:MM:SS) |
Duración de la sesión (min) |
La duración de la sesión de entrenamiento en minutos. |
Duración de la sesión (seg) |
La duración de la sesión de entrenamiento en segundos. |
Grupo de turnos |
La clasificación basada en el turno asignado al usuario (empleado). |
Estado |
Estado actual de la cualificación del usuario. Los posibles estados son:
|
Grupo de estado |
Clasificación del grupo basado en el estado laboral del usuario (empleado). |
Grupo subregional |
La subregión específica dentro de la región geográfica donde se encuentra el usuario (empleado). |
Tipo de suscripción |
El método por el que el usuario se suscribió al plan de aprendizaje. Puede ser:
|
Comentarios generales |
Comentarios generales escritos en la observación. |
Supervisor |
El nombre del supervisor directo o gerente del usuario (empleado). |
Grupo de tipo de hora |
La clasificación basada en el grupo horario asignado al usuario (empleado) |
Fecha de finalización de la capacitación |
La fecha de finalización de la sesión de capacitación. |
Fecha de inicio de la capacitación |
La fecha de inicio de la sesión de capacitación |
Estado de la capacitación |
Estado actual de la capacitación del usuario. Los estados incluyen:
|
Fecha de activación del usuario |
Fecha en la que el usuario fue suscrito al plan de aprendizaje. |
Usuario archivado |
Indica si el usuario (empleado) ha sido archivado en el sistema. |
Correo electrónico del usuario |
El correo electrónico del usuario (empleado). |
Nombre de usuario |
El nombre del usuario (empleado). |
Nombre completo del usuario |
El nombre completo del usuario (empleado), normalmente en el formato "Apellido, Nombre". |
Grupo(s) de usuarios |
El grupo o grupos a los que pertenece el usuario (empleado). |
Identificación del usuario |
Un identificador único asignado a cada usuario (empleado). |
Apellido del usuario |
El apellido del usuario (empleado). |
Estado de avance del plan del usuario |
Estado actual del progreso del usuario en el plan de aprendizaje. Los posibles estados son:
|
Progreso del plan de usuario |
El estado de avance del plan de aprendizaje en porcentaje. |
Usuario validado |
Indica si la información del usuario (empleado) ha sido validada. |
Sitio de trabajo del usuario |
La ubicación física o el lugar donde trabaja el usuario (empleado). |
Nombre de usuario |
El nombre de usuario del usuario (empleado). |
Calificación del usuario |
La calificación obtenida por el usuario (empleado) en la actividad de capacitación. |